? #1 Tutorial Dolibarr en Español – Programar Módulo de Reportes con Reportico SIN SABER PROGRAMAR

Serie de Tutoriales para Dolibarr en el que se creará un Módulo de Reportes utilizando Reportico en Dolibarr.

Dolibarr es un crm erp, y a través de este tutorial en español que es casi como un video curso, crearemos un sistema de reportes para nuestro sistema de gestión de recursos empresariales.

Vamos a empezar creando un módulo de reportes para Dolibarr como el 2Reports que en Dolistore con un valor de 132€. Vamos a intentar hacer un módulo muy parecido utilizando la misma tecnología pero hecho por nosotros mismos.

Para empezar vas a descargar Reportico de su página oficial. Accedemos y vamos a Downloads y vas a descargar la versión 7. 

Ahora vas a crear un módulo con Module Builder de Dolibarr. Vamos a ir a Inicio -> Configuración -> Módulos y vas a buscar el módulo Builder y lo activas.

Luego vas a ir a Herramientas de Administración de Dolibarr y vas a buscar la sección Module Builder. Vas a crear un nuevo módulo y listo.

En la carpeta Custom  de nuestro Dolibarr vamos a copiar el Reportico descargado dentro de la carpeta de nuestro módulo de reportes y para que no me moleste mucho le voy a crear una carpeta llamada include y ahí lo voy a descomprimir.

ok entonces aquí ya lo que vamos a hacer hasta es cambiarle el nombre y dejarlo como report y con este así que es lo borras o si no no bien una vez ya tenemos esto igual aquí seguimos viendo que no hay no hay nada vamos a borrar la url desde reportes hasta atrás hasta la derecha vamos a ir a la carpeta incluye report y ccoo de acuerdo y aquí entramos en el administrador de reporte y con los pide que introduzcamos una contraseña de administrador

y otra vez que introduzcamos la contraseña administrada para crear nuestro primer proyecto hay un proyecto que se llama tutorial tenemos la documentación muy interesante nosotros las 7 aunque la documentación es de las 6 sirve igual nada más que en la parte de las 7 si me voy a un poquito para atrás y le doy aquí aquí tenemos la documentación nos permite generar reportes directamente sin pasar por crear un proyecto ni nada puede ser que está muy bien si te gusta la programación y tal te recomiendo que lo mires si no pues más adelante vas a ver cómo vamos a hacer cosas con esto un momento vamos a lo sencillo vamos a crear un nuevo proyecto y aquí nos va a decir cómo queremos llamarlo bolívar bolívar el nombre de la base de datos de acuerdo de liu ser link en este caso es ruth porque estoy en entorno de desarrollo y el password si lo hacéis en entorno de desarrollo lo lleváis a producción aunque desde aquí los datos del entorno de desarrollo al llevar la producción a través de una configuración que le vamos a dar al sistema nos va a quedar él

el módulo configurado para esa base de datos así que no te preocupes y primero hasta desarrollo y luego te vas a producir le vamos a dar hago esto nos tienen más que nada para crear el proyecto también lo segundo de acuerdo una vez estamos aquí y ya nos aparece el de olivar vamos a ir a configurar parámetros de olivar y aquí nada más le vamos a decir que él diseño seguro este que desmarcar porque más adelante lo vamos a necesitar que éste es desmarcado bien como veis ahora mismo el proyecto de olivar no tiene nada de acuerdo entonces vamos a crear nuestro primer reporte y le vamos a llamar ventas guardamos el título que le vamos a poner va a ser ventas

aplicó y nada más vamos a irnos aquí a diseño de reportes por eddie tails como veis hay una estructura le vamos a decir que queremos el rey el total y el total de tc no os preocupéis por estos campos que yo estoy pidiendo de acuerdo más adelante con el programa que os voy a enseñar vais a poder generar estas consultas sin saber nada de sql o por lo menos un poquito bien le damos a aplicar salvamos de acuerdo le damos al run report y le damos a code ya nos aparece un reporte de facturas este reporte no es del todo exacto porque aquí nos está metiendo las provisionales pero a efectos de este primer vídeo sirve mucho y muchísimo bien una vez estamos aquí lo que nosotros queremos es no tener que introducir a tener trabajar directamente desde bolívar verdad entonces para ello tengo aquí en mí

en una chuleta la verdad pero esto hay que ponerlo aquí todo esto nos sirve para esto son pruebas que yo hice aguardar me dice que es mi web please coveright ml a lo que vamos que lo interesante es este el reporte report index kit al ritmo que 2003 bien que hay que hacer aquí pero me sencillo llamar a el reporte y por entonces esto que hoy os voy a poner aquí os lo voy a dejar en la caja de comentarios obvio que lo podemos mejorar obvio que lo podemos mejorar y ya me di cuenta que me desaparezco de cámara y voy mirando hacia el otro monitor y luego mi mujer me echó la bronca porque dice que cuando hablo hacia el otro lado que no se me oye entonces perdonad por ese tema a lo que hoy todo esto desde aquí que es la llamada del refor tico de acuerdo hasta aquí

sin todo esto que es lo que hace primero llamamos al auto load de acuerdo luego como aquí pone re pórtico de acuerdo que si os fijáis en la carpeta del incluye que está aquí dentro está el reporte luego nos pide dónde está el url root un acuerdo creo que está no haría falta porque ya traemos déjame desconectarlo por comentarlo a ver si funciona y si no funciona hay que cambiarlo porque le puse reportes y no reports ok como está haciendo pruebas aquí configuramos lo que es el tema de la base de datos pero eso os decía que si lo lleva esa producción no importa y aquí el nombre del proyecto si en este caso si nos interesa que es el bolívar de acuerdo y lo vamos a lanzar como menú como ya lo guarde ahí vamos a ver si funciona me voy ahora aquí y voilà ya tenemos el menú de nuestro de pórtico para generar más informes pues esto si tenéis que ir a el club la torda dudes de pórtico

y aquí en en entrar en modo diseño perdón y aquí crear un nuevo reporte no voy a hacer por ejemplo ventas igual en plan sencillo sean ventas

en diseño reporte en el cual y tails vamos a hacer el rev el total y el total del tc from llx facture for de acuerdo le vamos a aplicar a veces no existe para los circuitos total ahora mismo no se podrá investigar

salvamos le damos al rumbo y portada masako y como vemos si aparece ok si yo me voy al de reportes aquí en reporte index se supone que ya debería tener aquí un lugar de verdad a veces el astro lo guarde

si lo guarden o lo guarden o no lo guarden

4 no lo guarde je je je je je je lo que iba de nuevo se llaman ventas venta 30 compras compras le doy al salvar le doy aquí que se llama compras le doy a aplicar le doy otra vez a salvar no vaya a ser que se me olvide y le decimos que es red total de 13 de llx facture full de acuerdo y le damos a aplicar le damos a salvar y le damos a los report que ya tenemos al de compras vemos que si funciona voy a ver si está o no está eso es ok ahora sí

efe

una letra lo más seguro reportes index y ahí está de acuerdo ventas compras le damos a ventas y hasta project menú está de compras por el menú quitar bueno y ahora que el programa es el que vamos a usar en el siguiente vídeo para hacer las consultas muy sencillo el programa déjame ver si se está viendo por aquí mi juguete y le voy a dar aquí es este

el access

y este programa tiene una función vamos a crear un para conectarse a esa para generar las consultas tiene algo muy bueno el diseñador de consultas está súper genial porque te genera la cadena de sql de forma muy sencilla entonces aquí nada más lo que vamos a hacer va a ser conectar este access a nuestro mysql que tenemos en el entorno local de acuerdo vamos a generar las consultas de sql y las vamos a llevar a nuestro report y ccoo podemos usar otros programas si tú quieres más avanzado yo por ejemplo windows uso y se cuele de acuerdo está está muy bien yo la verdad es el que más uso este pero yo entiendo que si no tienes muchos conocimientos de de bases de datos access nos va a ayudar mucho ok listo amigos espero que os haya gustado el vídeo espero que se haya superado nuestras expectativas o se hayan hecho volar la cabeza con las posibilidades que tiene un módulo como este sí porque de buenas a primeras nos permite ya generar un reporte en pdf de acuerdo sin saber mucho programación o sea que hemos hecho hemos descargado un zip lo hemos descomprimido en el bolívar hemos creado un módulo muy sencillo no más tengo que moverle mucho pues nada espero que te ayude a que te conviertas un experto en bolívar que me ayudes pues dándole a suscribirte y a la campanita y que veas mis vídeos y pues nada que espero que nos veamos en el próximo vídeo para seguirle dando con esta serie de reportes chao

gracias por ver el vídeo y no olvides suscribirte

No Olvides suscribirte y activar la campanita para recibir notificaciones de nuestros nuevos vídeos.

Enlace con las líneas necesarias para configurar REPORTICO https://ift.tt/2OSSESo

Puedes seguirnos en:

Facebook: https://ift.tt/34TNWc2
Twitter: https://twitter.com/vivescloud
Instagram: @vivescloud
https://youtu.be/B–tJwoeCOk

Compartir:
Total
3
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

#2 ? Cápsula Dolibarr ? mini TUTORIAL GRATIS Añadir CUADRO de BUSQUEDA DOLIBARR ERP CRM 2021

Next Post

Universidad Dolibarr

Related Posts