Puedes usar Smarty en Dolibarr

Dolibarr en su modelo MVC tiende a usar mucho código spaguetti, pero y si hubiera otra forma? lee este artículo que te explico como.
Compartir:
vivescloud-usar-smarty-en-dolibarr

¿Que es Smarty?

Para ser breves, es un motor de plantillas que nos permite pasar datos desde PHP hacia la presentación de nuestro documento.

En el modelo MVC Smarty es usado para la capa de presentación en este artículo te enseñaremos a usar Smarty en dolibarr.

Si no sabes donde alojar Dolibarr nosotros recomendamos Neubox, además te ofrecemos un 10% de descuento en cualquiera de los 3 planes que tienes aquí

VivesCloud - Enlace de Afiliados a Neubox con 10% de descuento

¿Por que usar Smarty en Dolibarr?

Las ventajas principal es que puedes tener un equipo de desarrollo centrado en el backend de dolibarr y otro en el frontend. Puedes hacer que tu módulo tenga una experiencia de usuario mucho mejor que otros módulos, ya que no estarás mezclando código PHP con HTML

¿Qué aplicaciones usan Smarty?

Si eres usuario de Dolibarr, debes estar familiarizado con Prestashop, pues este CMS usado para crear tiendas de e-Commerce, en su capa de presentación usa Smarty, por eso te vamos a enseñar a usar Smarty en Dolibarr.

¿Qué requiero para empezar para usar Smarty en Dolibarr?

Ahora si! a empezar. Lo primero que se requiere es que descargues la última versión de Smarty de su sitio oficial https://www.smarty.net y también la versión de Dolibarr. En este caso yo recomiendo descargar Dolibarr directamente desde Github https://github.com/Dolibarr/dolibarr recuerda seleccionar la versión 12.0

Instala Dolibarr en tu equipo o hosting. En hosting te recomendamos Neubox y además te damos un 10% para que puedas usar Smarty en Dolibarr y acceder desde cualquier lugar del mundo con el hosting de Neubox

Una vez tengas Dolibarr instalado, si no sabes como instalarlo a continuación te dejo un enlace para que aprendas como hacerlo, es momento de descomprimir Smarty

Ahora es momento de usar Smarty en Dolibarr, para ello vas a crear un módulo, con el Module Builder, en mi caso llamaré al módulo VIVESCLOUD. Una vez creado el módulo accederemos a la carpeta del módulo y buscaremos la carpeta lib.

Dentro de la carpeta lib de Dolibarr copiaremos el contenido de la carpeta libs que se encuentra en la carpeta de Smarty

Ahora queda la mágia. Crearemos un archivo php, yo en este caso lo llamé Smartie.php y copiaremos las siguientes líneas:

require_once dirname(__FILE__) . '/SmartyBC.class.php';
class Smartie extends Smarty{   
function __construct()    {        
parent::__construct();
$this->template_dir = DOL_DOCUMENT_ROOT.'/custom/vivescloud/templates';        

$this->compile_dir = DOL_DOCUMENT_ROOT.'/custom/vivescloud/templates_c';
    }
}

Como veis también hay que crear las carpetas templates y templates_c, en la primera es donde vamos a crear los templates con extensión tpl y la segunda es donde van a compilar.

Ya con esto solo nos queda poner dol_include_once(‘/vivescloud/lib/Smartie.php’); en nuestro archivo PHP donde queramos usar Smarty y listo.

Espero les haya servido, un saludo y hasta la próxima.

 

Compartir:
Total
7
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post
vivescloud-dolibarr-sistemas-erp-y-sus-beneficios

SISTEMAS ERP Y SUS BENEFICIOS

Next Post
vivescloud-hackers-gobierno-usa-portada

El FBI y departamento de Tesorería son cyber atacados

Related Posts